En Marzo han aprendido esta:
QUE DE NIT FA FRED
I DE DIA CALOR
¡BIENVENIDAS FAMILIAS! Muchas gracias por visitar vuestro blog de la Asociación de Padres y Madres.
Hemos encontrado un vídeo divertido con una canción que se llama los tres pececitos.
Niños del cole, fijaros mucho ya que algunos clases salen en el vídeo....los peces, los caballitos del mar y el tiburón .
Letra de la canción: TRES PECECITOS
Por la pradera, lagunas y mares son tres pececitos con su linda mamá ,ella decía no dejen de nadar,nadando al dique querían llegar...
Hasta el dique nadaron juntos sin parar.Alto les dijo la mamá al observar que pueden perderse si muy lejos se van,sintieron que juntos lo podían lograr y nadaron y nadaron hasta llegar al mar...
Y pronto llegaron hasta el inmenso mar,gritaron ¡lo pudimos lograr!,nadaremos todo el día hasta que llegue el final.Y pronto acercándose se pudo observar un gran tiburón que los hizo temblar...
El gran tiburón ya muy cerca está¡ Socorro! gritaron con un miedo fatal querían que alguien los pudieran ayudar.Las grandes ballenas pudieron escuchar y el feroz tiburón se empezó a alejar...
Y del mar se alejaron para el dique llegar...
Y seguros vivieron junto a su mamá...
En algunas clases del colegió han empezado con la lectoescritura, para ello os facilitamos la información que el colegio nos ha dado para ayudar a los niños desde casa.
¿QUE ES LA LECTOESCRITURA?
Es un aprendizaje que los niños comienzan desde pequeños dentro de su entorno, el mundo está lleno de letras, y constantemente están recibiendo estímulos visuales, en casa, en la calle… La familia y la escuela tienen que ayudarlo a canalizar y ordenar esta información partiendo de lo que saben, para hacerlos evolucionar.
¿CÓMO LO HACEMOS?
¿…Y LA LECTURA?
Los niños comienzan a escribir mucho antes que a leer, ya que el desciframiento del código es una tarea complicada cuando se desconoce. En la escuela trabajamos la necesidad de leer, buscando situaciones útiles, lúdicas: leer títulos de cuentos, carteles, … y poniendo al alcance de los niños todo tipo de material impreso: cuentos, revistas, diarios, catálogos, etiquetas,…
¿CÓMO ES EL PROCESO DE ADQUISICIÓN DE LA LECTURA?
El proceso de la lectura y de la escritura, no es lineal, puede oscilar para atrás y para delante, y no todos los niños pasan forzosamente por todas las etapas.
¿QUÉ HACEMOS NOSOTROS PARA TRABAJAR LA ESCRITURA Y LA LECTURA?
Provocar situaciones comunicativas funcionales donde sea necesario escribir y leer, proponiendo:
¿QUÉ PODEIS HACER EN CASA?
Nos vamos de colonia......y este año toca ir a ES BUROTELL, una granja escuela y ...un sitio muy especial para los niños. La granja escuela se encuentra al oeste de la Sierra de Tramuntana, entre los municipios de Calvià y Puigpunyent y a 15 kilómetros de Palma de Mallorca. Se realizan talleres, visitas a los animales de la granja, actividades del huerto etc.
Para obtener más información,
http://www.esburotell.com/
ACTIVIDADES del MIÉRCOLES 29 ABRIL 2009
10h Llegada. Presentación del equipo de monitores. Merienda.
11h Taller “Coca de patata”
13h Comida.
14h Taller “Los animales”.
17h Merienda.
17.30h Taller “Plantas aromáticas”
20h Cena y higiene personal.
21h Velada.
22h – 22.30h Fin de la velada, lavar los dientes y dormir.
ACTIVIDADES del JUEVES 30 ABRIL 2009
8h Levantarse.
9h Merienda y recoger las habitaciones.
10h Taller “Galletes d’oli” y “huerto tradicional”
13h Salimos hacia la escuela.
14h Llegada.
¿QUE TENEMOS QUE LLEVAR?
EQUIPO PERSONAL CON EL NOMBRE PUESTO.
1. BOLSA DE LA MERIENDA CON:
Un bocadillo (merienda)
Una botella de agua.
Todo dentro de una bolsa de plástico con el nombre.
2. MOCHILA.
*Pensad que tienen que llevarla los niños/as.
Una gorra.
Peine y cepillo de dientes.
Una chaqueta.
Una bolsa de plástico para la ropa sucia.
Dos mudas de ropa interior.
Una muda de ropa.
Pijama.
HAY SERVICIOS DE ACTIVIDAD EXTRA ESCOLAR Y COMEDOR EL DÍA 30 DE ABRIL PARA LOS PADRES QUE LO NECESITAN.
AUNQUE HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LOS NIÑOS VIENEN MUY CANSADOS DE LAS COLONIAS. ELLOS TE LO AGRADECEN Y SE ALEGRARAN MUCHO SI EL JUEVES ESTARÍAS EN EL COLEGIO A LAS 14.00 HORAS PARA RECIBIRLES.
La semana pasado, en el día del padre, nuestro presidente de APIMA, Pep LLuis vino al colegio para explicar a los niños que aparte que es SAN JOSÉ, existe la tradición en Valencia de la pólvora. Hizo un pequeña demostración para los niños del colegio.
Hoy es el gran día para Claudia Llorente Romero del clase delfines.