En nuestro cole, con muchas actividades deportivas: BÀSQUET,
DEPORTES AMERICANOS (BEISBOL Y RUGBY), OLIMPIADA POR EQUIPOS, FUTBOL,
GINCANA URBA 2015, DEPORTE LIBRE, CLAUSURA FINAL: con Entrega de
DIPLOMA y MEDALLA
***Con escoleta matinera y comedor***
CONTACTO PARA INFO Y RESERVA DE PLAZA: urbanitzacionscd@gmail.com Tel: Isidro Ruiz 655245826 MAS DETALLES EN LAS IMÁGENES ADJUNTAS
diumenge, 24 de maig del 2015
**VENTA Y RECOGIDA DE FOTOS DE GRUPO** Esta semana estaremos an la sala de la Apima para la recogida y venta de las fotos de grupo de cada clase.
Martes 26: de 09.00 a 09.30 hrs Miércoles 27: de 09.00 a 09.30 y de 16.00 a 17.30 hrs Jueves 28: de 09.00 a 09.30 y de 16.00 a 17.30 hrs
Hola Familias: Hemos recibido esta carta de una madre y con su permiso nos hemos animado a publicarla aquí en el blog, porque creemos que merece la pena. :)
Carta de una
Madre:
Hay veces
que escuchas algo que te hace reaccionar y quería compartirlo con vosotros. Eso
me pasó el otro día escuchando una ponencia del Juez de Menores de Granada:
Emilio Calatayud.
Hablaba de cómo un
niño se convierte en un maltratadory, salvando las distancias, dió claves para
que esto no pasase.
Y pensé, es cierto cada vez hay más padres que
comentan con los profesores que no saben qué hacer con sus hijos.: “No me hace
caso, me monta cada una por nada, no está satisfecho con nada…etc”
¿Y qué
hacemos? Todos los profesionales tienen claro que hay que poner límites.
Es fácil
decirlo pero llevarlo a la práctica suele ser difícil. Yo soy madre de una niña
de 14 años y otra de diez, y como muchos de vosotros, me desespero de vez en
cuando y me entran ganas de mandarlas a tomar viento. Pero cómo voy a hacer eso,
son mis hijas y las quiero. Y por eso mismo pienso muchas veces ¿cómo lo hago?
-Por un lado
tenemos las tareas de los niños en casa: queremos que sean las mejores tareas.
Que el profesor vea que las hacen bien y empezamos ayudándoles a hacer la flor
para la clase de arte y acabamos dándole las respuestas de los ejercicios de
matemáticas. Todos tenemos poco tiempo para explicarles cómo se hace. No esperamos
aque nos lean el enunciado de la
pregunta y lo entiendan, etc… Y nuestros hijosque son muy listos siguen esa ley de la que no nos acordamos nosotros:“la ley del mínimo esfuerzo”: si mi papá me
lo dice o resuelve, pues mejor;si en la
página web el rincón del vago está
publicado, lo corto y pego y ya. Y después nos sorprende que no sepan quien fue
Cristobal Colón.
La verdad es
que no debemos facilitarles tanto las cosas. Tenemos que ayudarles pero no sustituir su aprendizaje. Si les
enseñamos a usar el diccionario en vez de decirles lo que significa una
palabra, si les pedimos que piensen en la tabla de multiplicar en vez de
decirles cuanto es 8x6 les ayudamos a aprender y a ser autónomos. Si les damos
los resultados les estamos minando los pilares de sus conocimientos y al final
todo les es más costoso.
-Por otro
lado tenemos el riesgo de que un hijo puedaconvertirse en un “maltratador”.Ahí Don Emilio daba alguna pista y decía algo así como “¿cuántos niños
tienen móviles mejores que los de sus padres? O ¿Cuántos niños tienen
zapatillas de marca más caras que las de sus padres? ¿O más cantidad de ropa,
siendo poco lógico porque a ellos no les dura tanto como a nosotros los
adultos, que no crecemos a la misma velocidad?”
Porque
sinceramente: ¿cuántos de nosotros de niños teníamos ropa de marca más cara que
la de nuestros padres, o mejores plumas que las suyas, o mejor coche? Tal vez
les consentimos demasiado. Y no les enseñamos a “valorar” lo que cuestan las
cosas.
-Y por
último, tenemos la escasez de tiempo libre que nos deja nuestro trabajo (dentro
y fuera de casa). Y no queremos que los niños nos molesten, estamos cansados,
se nos echa el tiempo encima, tenemos que concentrarnos en algo y los niños no
paran; Es otra cosa que repite el juez en más de una de sus ponencias, y tiene
toooda la razón. ¿Quién no le ha puesto
la tele a los niños para que le dejen hacer algo? O les presta su teléfono o
tablet para que jueguen. ¿Cuántos niños
vemos en los restaurantes con un teléfono, consola o tablet? Si así nos dejan comer qué nos importa....
Nos deberíamos molestar en hablar
con ellos, conocerles,
saber qué les gusta y qué no, y si no se quiere hacer esto se les busca un canguro
y se sale en pareja. Pero si se sale con la familia se está con la
familia. Al fin y al cabo ellos no nos pidieron nacer.
Espero no
haberos aburrido con mis pensamientos, pero entiendo que nos debemos parar de
vez en cuando a pensar sobre nuestro mayor tesoro: NUESTROS HIJOS.
MJ. M Martínez.
Para saber más sobre el Juez Emilio Calatayud,podéis visitar su BLOG o ver este vídeo de una ponencia suya, que cuenta con más de 100.000 visualizaciones y medio millar de "Me gusta"
MAÑANA VIERNES 22 DE MAYO A LAS 16:00 HORAS REUNIÓN INFORMATIVA EN EL COLE PARA LA ALL IN ENGLISH WEEK. Campus del 22 al 27 de junio, con escoleta matinera y comedor. (Con Fiesta Pijama incluida) Más info en: burratatxo@gmail.com
El pasado martes 12 de mayo, los alumnos de 5º recibieron la visita del poeta Patxi Zabalgo, autor del libro de poemas "Íbamos de la mano de mi madre". Se habló de las diferentes partes de un libro: portada, contra portada, prólogo, índice, dedicatorias..etc y Patxi explicó su propia obra: qué vivencias le han inspirado, sentimientos..
En el turno de preguntas, nuestro chicos le pidieron cómo se hace un libro, cuánto vale, a quién se lo dedica y porqué..etc Se recitaron algunos poemas además. ¡Los niños lo disfrutaron a tope! Gracias profes: una muy buena idea :)
CHARLA GRATUITA PARA PADRES: LOS PELIGROS DE INTERNET.
Este viernes 15
de mayo a las 17.00 horas en la biblioteca del cole.
Muy recomendable
para saber detectar cyberbulling, acoso, sexting y todo tipo de malos usos. No es un tema banal: sólo en Mallorca sufren acoso cibernético unos 600 alumnos de ESO.
Los
delitos más habituales entre los estudiantes de Baleares tienen que ver
con el acoso a través de la red para intentar obtener beneficios
sexuales, la corrupción de menores y el ciber-bullying (acoso escolar
mediante injurias, amenazas, etc…).
Como
sujetos activos, los casos más comunes son aquellos en los que los
menores son víctimas de pornografía infantil y acoso infantil. El uso de
las redes sociales para robar contraseñas de otros compañeros, suelen
ser habituales.
Y OJO: que nuestros hijos pueden ser víctimas, pero también acosadores. HABRÁ SERVICIO DE GUARDERÍA.
La Guardia Civil, dentro del “Plan Director para la Convivencia y
Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos”
establecido por la Secretaría de Estado de Seguridad, ha impartido un
total de 5.369 charlas en centros escolares sobre nuevas tecnologias
durante el pasado año.
En estas charlas, Guardias Civiles
intentan concienciar a los menores sobre su seguridad en Internet y la
importancia de que adopten medidas seguras para navegar y de que ante
cualquier amenaza lo comuniquen a sus padres.
Tampoco se olvidan los agentes de explicar a los menores que en las
redes sociales o los grupos de Whatsapp, deben de mantener una actitud
de respeto hacia los demás y evitar acosar a otros compañeros o difundir
fotografías de ellos sin su consentimiento.
En definitiva, se
trata de colaborar con los educadores en la formación de los alumnos
para prevenir los delitos que más inciden entre los menores, como son
el ciberbullying, el grooming o en sexting.
ALUMNOS DEL COLE HAN VENDIDO SUS PRODUCTOS HOY EN LA PLAZA MAYOR DE PALMA.
Siguiendo el proyecto ICAPE (fomento de las capacidades emprendedoras
en todos los ciclos educativos), al que se han acogido algunos colegios
de Mallorca, incluido el nuestro,
los alumnos de 6to de Infantil y de 5to de Primaria han acudido hoy
jueves por la mañana a la Plaza Mayor de Palma para vender lo que han
fabricado durante el curso. Es la segunda vez que nuestro colegio se presenta. Ha sido todo un éxito de público y de ventas. ¡¡Enhorabuena chic@s!! Y gracias profes!! Para saber más sobre el proyecto ICAPE en los colegios, CLICKAD AQUI.